He utilizado fotos del incomparable Mario de Biasi para felicitaros la Navidad.Un poquito de relax, que no es bueno tanto estresssss.
BON NADAL!!
Pep Bonet es un fotógrafo mallorquín que ya en el 2002 fue seleccionado por la revista PDN Photo Annual de Nueva York como uno de los 30 jóvenes talentos fotográficos del año. Galardonado con numerosos premios como fotoperiodista podéis mirar su página para acercaros a sus comprometidos trabajos especialmente en África, donde ha documentado gráficamente las consecuencias de la guerra en Sierra Leone y el impacto del VIH/SIDA.
"Cada 18 segundos una mujer sufre una agresión según Naciones Unidas"
Gabrie Brau nació en Cardedeu (Barcelona) y ha sido distinguido con numerosos premios fotográficos. Su galería "Luces de África" retrata a tuaregs, bambara, massais y otros pueblos africanos con una dignidad y belleza extraordinarias.
"MUJER" by KASUA from Gema Darbo on Vimeo.
Itziar Matxain
Nerea Plazaola
Gema Darbo
Eli Garmendia
Estela García
Cote Catalán
Marga Cruz es una fotógrafa de Mataró en cuya página estuve curioseando cuando me pasaron su dirección. Tiene unas hermosas fotos sobre el Modernismo en el Maresme y un portafolio muy interesante. Aquí os dejo el enlace para que os deis una vuelta. Gràcies Josep Mª per l'adreça!!
Hoy hace un mes del asesinato de Christian Poveda fotógrafo nacido en Francia hijo de republicanos españoles. Le dispararon en un pequeño poblado del Departamento de San Salvador. Poveda conocía bien El Salvador: cubrió la guerra civil y más recientemente el fenómeno de las Maras, las bandas violentas del país centroamericano siempre con compromiso y coraje. Su último trabajo fue un documental titulado "La vida loca" sobre la Mara 18 y sobre su rival, la Mara Salvatrucha.
El sábado dia 27 de junio hubo un encuentro de blocaires badalonins/es en Llefià, en el marco del IX Fòrum Internet de Llefi@net. Bueno, el caso es que ya veis, acabé hablando micrófono en mano!! Hay que ver, con lo tímida que soy!! Eso fue cosa de Josep Mª, que me animó...y que también acabó hablando, claro está, como podéis ver en las fotos si clicáis. Estuvo muy interesante y conocí a gente de la "blogosfera" de Badalona. Intercambiamos impresiones, blogs... Gràcies a Carlos per linkar-me el "GLUBS QUÉ CLICKS" al Badalona bitàcola, i a LRPB per linkar-lo a la llista de blocs badalonins. En fin, muy bien!!!! Hasta la próxima!!!
Este fotógrafo de Bilbao lleva años dejando testimonio con sus fotografías de los habitantes de países en conflicto. En "Las niñas de mis ojos" retrata niñas afganas con la cara descubierta, mostrando los preciosos rostros que en un tiempo próximo cubrirán con el burka.


Tremenda esta dirección. Si clicáis en la foto se abrirá la página-mural de flickr , un increíble mosaico que se desplaza arriba o abajo según queráis, y que se va llenando de preciosas imágenes que podéis clicar para ver con más detalle. Para una "voyeur" como yo, una auténtica fiesta. Creo que os gustará. Petersen es uno de los grandes fotógrafos europeos que se dio a conocer con su libro “Café Lehmitz” . "La gente del Café Lehmitz era de una presencia y sinceridad que yo no tenía. No había problema si uno estaba desesperado, o era tierno, o se sentaba completamente solo o disfrutando de la compañía de otros. Había una gran calidez y tolerancia en este desvalido escenario."Sus mundos oscuros y perturbadores retratan gente humanamente marginal ... o marginalmente humana, no sé. Me dispara al corazón. Una pasada.
Gervasio Sánchez, cordobés de nacimiento, reside en Zaragoza desde los ochenta.
En el Palau de la Virreina y hasta el 8 de febrero está la exposición "De Facto" de Joan Fontcuberta. Id a verla si podéis y escuchad sus explicaciones en el audiovisual del saloncito de la Virreina. Este artista y docente es genial, irónico, bromista, crítico, filósofo. Su obra fotográfica es hermosa, divertida, poética, fantástica, literaria...y atención, nada es lo que parece. Fontcuberta nos viene a decir: Dudad, dudad de la veracidad de las imágenes, vacunaos contra la mentira. Una pasada, colegas.